proceso de extracción con etanol frío
La extracción con etanol frío es un proceso sofisticado utilizado para aislar compuestos deseados del material vegetal mediante el uso de etanol frío como solvente. Este método opera a bajas temperaturas, típicamente entre -20°C y -40°C, lo que ayuda a preservar la integridad de los compuestos sensibles a la temperatura. El proceso comienza con la preparación del material vegetal, que luego se mezcla con etanol frío en un entorno controlado. Las bajas temperaturas hacen que las ceras vegetales y los lípidos no deseados se precipiten fuera de la solución, mientras que los compuestos deseados permanecen disueltos en el etanol. La solución luego pasa por múltiples etapas de filtración para eliminar materiales y residuos vegetales no deseados. Los sistemas avanzados incorporan procesos de descremación y winterización en línea, eliminando la necesidad de pasos de posprocesamiento separados. La solución filtrada que contiene los compuestos objetivo se somete luego a recuperación de solventes, donde el etanol se separa y se recicla para su uso futuro. Este método de extracción es particularmente valorado en las industrias farmacéutica, nutracéutica y alimentaria debido a su eficiencia en preservar compuestos volátiles y su capacidad para producir extractos de alta pureza. El proceso también destaca por su escalabilidad, lo que lo hace adecuado tanto para la producción en pequeños lotes como para operaciones industriales a gran escala.